• Horas Laborales - Lun - Sab: 8:00 - 17:00
What are you looking for?

Category Archives: Seguridad

Por qué las IPS cambian de software?

En el dinámico sector de la salud, las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) enfrentan constantemente desafíos que las impulsan a evolucionar. Uno de los cambios más estratégicos es la renovación de su software de gestión. Pero, ¿qué motiva realmente esta decisión? Vamos a explorar las razones más comunes:

1. Ineficiencia operativa

Un software que ralentiza procesos clave como la programación de citas, la gestión de historias clínicas o la facturación, termina afectando la productividad y la atención al paciente. La automatización y la integración de procesos son esenciales para optimizar tiempos y recursos.

2. Cumplimiento normativo

La normativa en salud en Colombia, como la Facturación Electrónica y los RIPS en formato JSON, evoluciona constantemente. Las IPS necesitan un software actualizado que garantice el cumplimiento legal, evitando sanciones y asegurando la continuidad operativa.

3. Mala experiencia del usuario

Si el personal encuentra el sistema difícil de usar, el rendimiento cae y los errores aumentan. Un software intuitivo y amigable mejora la adopción del equipo, reduce errores y mejora la calidad de los datos.

4. Falta de integración

Muchas IPS manejan múltiples sistemas desconectados para la historia clínica, la facturación, la gestión administrativa y más. Esto genera duplicidad de datos, inconsistencias y dificulta la generación de informes. Un software todo en uno centraliza la información y simplifica la operación.

5. Escalabilidad limitada

Las IPS que crecen en servicios o sedes necesitan un software que crezca con ellas. Sistemas rígidos o que no soportan múltiples ubicaciones, usuarios o especialidades médicas terminan frenando la expansión.

6. Costo-beneficio

A largo plazo, un software desactualizado o con limitaciones funcionales puede generar más costos ocultos (mantenimiento, personal adicional, pérdida de ingresos por errores en facturación) que una inversión en una plataforma moderna y completa.

🎯 ¿Tu IPS enfrenta estos desafíos? Es hora de evolucionar.

Con SAC – El software todo en uno para IPS, mejora la eficiencia, asegura el cumplimiento normativo y transforma la gestión de tu institución.

👉 Agenda una demostración gratuita hoy mismo y descubre cómo SAC puede impulsar tu IPS al siguiente nivel.

Potencia la Atención Médica con un Portal de Pacientes

Portal de Pacientes: Impulsando la Productividad en IPS, Clínicas y Consultorios

En la era digital, la eficiencia en la atención médica es clave para el éxito de cualquier Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS), clínica o consultorio. Un Portal de Pacientes se ha convertido en una herramienta indispensable para mejorar la gestión, optimizar recursos y elevar la satisfacción de los pacientes.

¿Qué es un Portal de Pacientes?

Es una plataforma en línea que permite a los pacientes acceder a sus registros médicos, agendar citas, recibir notificaciones, descargar documentos y comunicarse con su proveedor de salud de manera segura y eficiente.

Beneficios para las IPS, Clínicas y Consultorios

  1. Optimización del Tiempo y Recursos
    Reducir la carga administrativa automatizando procesos como la asignación de citas, gestión de documentos y recordatorios de atención.
  2. Reducción de Ausentismo
    Con recordatorios automáticos por correo y SMS, disminuyen las inasistencias, mejorando la planificación de los profesionales de salud.
  3. Acceso Rápido a Información Médica
    Los pacientes pueden consultar su historia clínica, resultados de laboratorio y órdenes médicas sin necesidad de desplazarse.
  4. Mejora en la Experiencia del Paciente
    Al ofrecer una plataforma intuitiva y accesible, se incrementa la satisfacción del usuario y su compromiso con el tratamiento.
  5. Seguridad y Cumplimiento Normativo
    Los portales cumplen con regulaciones como la Ley 1581 de Protección de Datos en Colombia, garantizando la privacidad y confidencialidad de la información.

Implementación de un Portal de Pacientes

Para una adopción exitosa, es fundamental contar con un software médico especializado que ofrezca integración con los sistemas de información hospitalaria y cumpla con los estándares de interoperabilidad.

En conclusión, un Portal de Pacientes no solo mejora la productividad de las IPS, clínicas y consultorios, sino que también fortalece la relación médico-paciente, optimiza los tiempos de atención y garantiza un mejor seguimiento del estado de salud. Implementarlo es dar un paso adelante hacia una atención médica más eficiente y centrada en el paciente.

¡Adquiere Software Médico SAC y Transforma tu Atención Médica!

Si buscas una solución completa, segura y eficiente, Software Médico SAC es la mejor opción para tu institución. Contáctanos hoy y lleva tu servicio de salud al siguiente nivel con nuestro avanzado Portal de Pacientes.

Seguridad de información en historias clinicas

SEGURIDAD DE INFORMACIÓN

La seguridad es la base de nuestro servicio, al tener seguridad generamos confianza y es muy importante que ustedes confíen en nuestro sistema, ya que sabemos que manejan una grande base de datos con información delicada y que solo debe mantenerse entre paciente y doctor, para eso manejamos varias resoluciones que te mencionaremos a continuación.

Warescolombia SAS, en disposición a los requerimientos de la resolución 3100 de 2019, da a conocer los lineamientos que tiene de seguridad en información respecto a datos registrados en su licencia de Medical Team SAC para los clientes del sector salud. Fecha de expedición de documento: 11 de mayo de 2022.

Ahora bien, como ya se mencionó anteriormente, el manejo de información es crucial para nuestro sistema, les mostraremos lo que incluye a continuación:

Copias de seguridad realizadas en la nube y en local con una periodicidad mínima de una vez a la semana,

  1. a) Restricción por parte de Warescolombia para modificar o registrar información relacionada a la historia clínica de cada paciente.
  1. b) Abrir canales para que el Cliente pueda realizar solicitudes, consultas, quejas o reclamos, acorde a los términos exigidos en la ley, respecto de la información que sea de su titularidad dentro de la base de datos, siempre y cuando se manifieste por un medio idóneo de manera virtual o física según el caso, bien sea directamente o a través del responsable de la Información.
  1. c) Garantizar que la información estará disponible ante cualquier requerimiento legal de parte de las autoridades competentes
  2. d) Garantizar que la información no estará disponible al público.
  3. e) Enviar una copia de seguridad de la base de datos periódica de las historias clínicas en formato SQL al correo de contacto de la institución.

Warescolombia, no se hace responsable de:

  1. a) La integridad, calidad y veracidad de información registrada en el sistema de historias clínicas, en el sentido de que opera como simple encargado de la información dado que la misma proviene de la fuente, es decir, el cliente o usuario.
  2. b) Pérdida de información por mal uso del sistema.
  3. c) Pérdida de información (no guardada en copias de seguridad) por daños informáticos, de conexión a Internet, energía eléctrica y cualquier otra razón externa,
  1. d) Accesos al sistema de historias clínicas de personas no autorizadas con las credenciales de personas autorizadas.
  1. e) El uso indebido, extracción o divulgación de información con fines indebidos o ilegales que pueda hacer el cliente, o los usuarios de los que este es responsable, de la información contenida en el Software, por lo que el cliente será solidariamente responsable ante los usuarios y autoridades por esta clase de eventualidad.

Warescolombia, se hace responsable de:

  1. a) Mantener almacenadas hasta por 3 meses, las copias de seguridad semanales que se hagan del sistema, sin perjuicio de las que se generan y entregan anualmente al cliente.
  2. b) Manejar la información suministrada al sistema por EL CLIENTE con total confidencialidad y disponibilidad.

El cliente será responsable de identificar y autenticar a todos los usuarios, de aprobar el acceso a los servicios por parte de dichos usuarios, de controlar el acceso no autorizado de los usuarios, y de mantener la confidencialidad de los nombres de usuario, las contraseñas y la información de cuentas. Al asociar sus nombres de usuario, contraseñas y cuentas, y los de sus usuarios con Warescolombia, el Cliente acepta la responsabilidad por la cancelación oportuna y correcta de los registros de los usuarios.

No cualquier persona debe tener acceso a información, ya que sabemos que se maneja una gran confidencialidad y la información del cliente en el Software es propiedad del cliente y está disponible para éste mediante el Software, o mediante la copia de seguridad de la base de datos en formato SQL que puede solicitar el cliente a Warescolombia en cualquier momento, esto mientras se pague la cuota de almacenamiento en la nube, en caso de que no se pague la cuota de almacenamiento en la nube, o haya una terminación del acuerdo o del uso de la licencia, la información del cliente será entregada al cliente mediante una copia de seguridad en formato SQL, si se desea en otro formato se deberá solicitar por escrito y pagar la respectiva tarifa vigente por el mismo.

Respecto a la administración de base de datos:

La administración de la base de datos solo la pueden realizar los funcionarios técnicos de Warescolombia acorde a los requerimientos del cliente, esto ocurre cuando hay alguna complicación en el sistema, o cuando se requiere buscar registros que puedan dar conocimiento sobre las historias clínicas o facturación. Esto incluye la generación de copias de seguridad de la base de datos semanalmente.

Base de Datos

La administración de la base de datos solo la pueden realizar los funcionarios técnicos de Warescolombia acorde a los requerimientos del cliente, esto ocurre cuando hay alguna complicación en el sistema, o cuando se requiere buscar registros que puedan dar conocimiento sobre las historias clínicas o facturación. Esto incluye la generación de copias de seguridad de la base de datos semanalmente.